sábado, 30 de mayo de 2020

Cultivo de tomates Corazón de Buey

Introducción.

El tomate corazón de buey ( conocido vulgarmente como huevo de toro recibe el nombre de corazón no solo por su singular aspecto sino también por su excelente sabor. La particularidad de esta variedad de tomate es que el proceso de maduración sucede de dentro hacia afuera. Por eso, tomate ya está rico y maduro mientras la piel todavía tiene un color verdoso. Su superficie es surcosa y tiene un color claro. El tomate corazón de toro  no solo tiene un sabor único sino que también es inconfundible por su aspecto. Es una variedad bastante carnosa con mucho jugo y poca astringencia. A diferencia de otras variedades, este tomate alcanza su punto de maduración perfecto cuando todavía es de color verde. Un tomate huevo de toro suele pesar entre 180 y 200 gramos y es muy versátil a la hora de cocinar.

Tomate Corazón de Buey 

El tomate huevo de toro es una variedad local que aún se cultiva en varias comarcas andaluzas entre ellas en la Vega de Granada.

Vista de la Vega de Granada

 En la provincia de Granada se conserva fundamentalmente en las comarcas de la Vega  y en algunos pueblos aledaños como Loja  o La Peza .

Procedimiento.

    1.-Preparación de la semilla.

Normalmente se extrae la semilla de los tomates de la 1ª flor, seleccionando aquellos que presentan mejor conformación de acuerdo al tipo de la variedad, que la cicatriz pistilar sea puntiforme y que estén sanos. Estos frutos no se cogen, sino que permanecen en la mata hasta que maduran.

    2.-Aparición de las plántulas.

Plántulas tomate  corazón de buey


    3.-Colocación en la tierra.

Colocación de plantas en la tierra



    4.-Destellado y encañado.

Destellado y Encañado

    5.-Crecimiento de las plantas.
Crecimiento de la planta




    6.-Riego y Abonado.


Sistema de riego Vega de Granada ( Acequia Gorda)


    7.-Maduración del fruto.

Corte de tomates corazón de buey


No hay comentarios:

Publicar un comentario